RÍO GALLEGOS.- El chico de 10 años continúa internado y evoluciona favorablemente. El vocero de la policía, Elbio Ramírez, informó que aun continúan las pericias para evaluar el estado del tendido eléctrico de la plaza San Martín. Hoy Servicios Públicos constató que el tablero eléctrico y el poste de línea que alimentan el circuito de energía de la plaza, no contaban con las protecciones adecuadas para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.
El parte médico extendido por el médico del Hospital Regional confirmó que el niño presentaba "lesiones compatibles con electrocución", por lo que quedó internado en terapia intensiva del nosocomio. Su evolución es favorables, según confirmaron fuentes oficiales.
Ahora las pericias buscan establecer las causas de la descarga eléctrica que sufrió un niño de 10 años quien según testigos tocó uno de los postes metálicos del alumbrado de la plaza.
El responsable de la comunicación institucional de la policía, comisario Elbio Ramírez, expresó a Winfo Santa Cruz, "en este momento siguen en la pericia. La plaza queda a resguardo del municipio por orden del doctor Fernando Zaneta a los fines de realizar la pericia".
Añadió, "hasta ayer de parte de la municipalidad nos informaban que no habían detectado ninguna anomalía. En la pericia nosotros anoche con indicadores de voltaje, que es el de sonda y el otro que es sin contacto sino a través de una placa, Bomberos detectó indicios en un poste que da a la calle Errazuriz que fue el sector de la plaza donde la mamá encontró al nene en el suelo", detalló Ramírez.
Respecto de la salud del menor, "la mamá que participó de las pericias nos dijo que su hijo estaba evolucionando favorablemente".
Mientras tanto la plaza permanece clausurada, y hoy Servicios Públicos realizó una inspección ocular.
Personal del área de Energía, detectó que el tablero eléctrico y el poste de línea que alimentan el circuito de energía de la plaza, no contaban con las protecciones adecuadas para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.
Además, constataron que las columnas de luminarias carecían de los recaudos necesarios para prevenir accidentes en caso de fallas eléctricas.
Si bien desde la empresa provincial aclararon que no intervienen en la colocación ni en el mantenimiento del suministro eléctrico en espacios públicos, la revisión se realizó en conjunto con la Policía y Bomberos de la provincia.
Al finalizar la inspección, se labró un acta dejando constancia de los trabajos realizados y de las irregularidades detectadas. El informe resalta que estas deficiencias podrían haber contribuido al incidente que sufrió el niño días atrás.