BUENOS AIRES.- Nación enviará a Santa Cruz dinero para afrontar el pago de salarios incluido el aguinaldo, durante el último mes del año y cuando Alicia Kirchner ya haya dejado la gobernación. La promesa de Massa es que de este modo colaborarán con la "gobernabilidad" de la administración del presidente electo Javier Milei.
El ministerio de Economía confirmó el compromiso asumido ante los mandatarios que están avanzadas las gestiones "para la puesta en marcha de compensaciones que garanticen el pago de sueldos y aguinaldos para el mes de diciembre", señala el comunicado oficial.
En los últimos días en Santa Cruz surgió la preocupación de los equipos del gobernador electo, Claudio Vidal, sobre la falta de información sobre las finanzas provinciales, las que, según dijeron, estarían comprometidas por créditos adquiridos en los últimos meses por la administración de Alicia Kirchner.
Por este motivo, correría riesgos el cumplimiento del pago de sueldos y aguinaldos, afirmó el futuro ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez.
Los mandatarios se llevaron el compromiso de Massa para "avanzar en la puesta en marcha de compensaciones que garanticen el pago de sueldos y aguinaldos para el mes de diciembre", según se informó en un comunicado desde el ministerio de Economía.
El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo el martes un encuentro con gobernadores para avanzar en la puesta en marcha de compensaciones que garanticen el pago de sueldos y aguinaldos para el mes de diciembre en los distritos.
Los gobernadores se llevaron el compromiso de Massa para "avanzar en la puesta en marcha de compensaciones que garanticen el pago de sueldos y aguinaldos para el mes de diciembre", según se informó en un comunicado.
De la cita participaron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán, de La Rioja, Ricardo Quintela; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner.
Los gobernadores de UxP garantizaron que colaborarán con la "gobernabilidad" de la administración del presidente electo Javier Milei, aunque también manifestaron su "preocupación" por la posibilidad de que se frene la obra pública y se vea afectado el sistema de reparto de fondos de la coparticipación, entre otros puntos en los que buscarán "acuerdos" con la nuevas autoridades.
Fuente y crédito portada: Télam.