RÍO GALLEGOS.- A la misma hora que los alumnos del Secundario N° 36 realizaban una sentada de protesta por la falta de calefacción, y los directivos y padres del establecimiento se reunían para abordar una solución, funcionarios del Consejo de Educación recorrieron escuelas para inspeccionar los edificios y reconocieron que "aun existen problemas sin resolver" y que están abocados a solucionar

Autoridades de Educación recorrieron y "observaron edificios escolares de Río Gallegos", dice un comunicado emitido este mediodía por el Consejo Provincial de Educación, informando sobre el recorrido por establecimientos educativos de la localidad que realizaron el vocal por el Poder Ejecutivo, Horacio Pérez Osuna y la la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar, para supervisar "el plan invernal de mantenimiento escolar".

“El Consejo Provincial de Educación trabaja diariamente en la reparación y refacción de las condiciones edilicias”, afirmó Aybar, y remarcó que "si bien todavía existen diferentes cuestiones que resolver están comprometidos en dar respuesta a cada una de ellas, a fin de garantizar la educación de los y las estudiantes en todas las localidades de la provincia", señala el comunicado del área de prensa del CPE.

Esta mañana alumnos del Secundario N° 36 iniciaron una protesta porque no había calefacción en varias aulas.

En el primer día de la vuelta a clases tras el receso invernal, alumnos del Secundario N° 36 realizan una sentada en protesta por la falta de calefacción en varias de las aulas.

Visitaron el CPES Nº10 y en el CPES Nº11, de Río Gallegos, a los efectos de verificar la situación del estado de la calefacción de ambas instituciones. “Se pudo observar que en el CPES Nº11, cuatro de las cinco calderas están en funcionamiento y estamos esperando el nuevo artefacto para reemplazar esta semana”, indicó Pérez Osuna.

El funcionario dijo que "diferentes espacios de la escuela la calefacción está en funcionamiento y agregó que la empresa encargada del mantenimiento verificará este tema en la dirección y en la secretaría".

En relación al diálogo que se mantiene tanto con los Vocales por los Padres de las Escuelas de Gestión Pública y de Gestión Privada, Horacio Pérez Osuna sostuvo que se lleva adelante un trabajo en conjunto siempre con una buena predisposición por parte de la presidencia y vicepresidencia del CPE, para resolver las consultas y/o necesidades que plantea cada escuela a través de Diego Cormack, Gloria Robles y Nahir Castillo.

Por su parte, Silvana Aybar destacó que se encuentran trabajando con una alerta temprana, en donde un equipo de personas recibe información sobre alguna problemática o inconveniente detectado en los establecimientos escolares, para que de esta manera la empresa de mantenimiento encargada lo resuelva de forma inmediata y ponga en condiciones las escuelas sin suspender las actividades.

Según el informe oficial, "Durante el receso invernal se llevó a cabo el Plan de Mantenimiento Escolar, el cual consiste en un trabajo generalizado en todas las escuelas relacionado con el mantenimiento edilicio preventivo, el cual incluye el desmalezamiento, la limpieza de tanques, canaletas, redes sanitarias y cloacales, el sistema eléctrico, la iluminación interior y exterior; para evitar casos de vandalismo, pintura y cambio de vidrios y picaportes, entre otras tareas".