SANTA CRUZ.- En un nuevo capítulo del conflicto docente que esta semana transcurre con un nuevo paro de maestros, la justicia hizo lugar a un amparo presentado por la Defensoría de los derechos de la niñez y la adolescencia, y ordenó al gremio docente a retomar el dictado de clases. El fallo se basa en que la falta de clases vulnera el derecho a la educación, y advierte al gremio que de no cumplir con la cautelar se aplicarán multas diarias a la institución. El gremio adelantó que apelará la cautelar.

La justicia de Santa Cruz hizo lugar a una medida cautelar solicitada por la Defensoría Pública Oficial de Niñas, Niñas y Adolescentes N° 1, a los efectos de garantizar el acceso a la educación de los estudiantes de la provincia. La resolución lleva la firma del juez Subrogante en el Juzgado de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Marcelo Hugo Bersanelli.

El amparo fue presentado por la Defensora Oficial, María Verónica Zuvic, para que se ordene al gremio docente a retomar de manera inmediata el dictado de las clases hasta tanto se dicte sentencia definitiva.

En su fallo haciendo lugar a la cautelar Bersanelli consideró que la falta de acatamiento por parte de ADOSAC de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia, afecta "de manera grave e irreversible del acceso a la educación del alumnado de la provincia", así como también por la modalidad de la huelga, "determinaciones asamblearias los fines de semana de manera sucesiva, implementan paros que abarcan casi la totalidad de la semana", detalló el juez en su resolución.

Explica que al 30 de junio del corriente año, a cuatro meses de iniciado el ciclo lectivo, de los 82 días de clases, 57 fueron de huelga docente.

Luego de analizar los argumentos fundamentados por la Defensoría Pública Oficial de Niñas, Niñas y Adolescentes N° 1, el Juez dispuso notificar a la Asociación Docentes de Santa Cruz acerca de lo resuelto hoy.

El fallo de Bersanelli establece que "en caso de incumplimiento de lo dispuesto, y sin perjuicio de poder girarse las actuaciones a la justicia penal ante la posible comisión del delito de desobediencia judicial, se podrá considerar la aplicación de multas progresivas por cada día de incumplimiento.

Bersanelli, hoy juez de primera instancia, está a la espera de asumir como miembro de la Cámara de Apelaciones de Comandante Luis Piedra Buena, en el fuero federal, cuyo pliego fue aprobado en noviembre pasado en la Cámara Alta, con fuerte resistencia de la oposición política. Bersanelli, supo acompañar como abogado a Cristina Kirchner en diligencias judiciales ante el juzgado federal de Río Gallegos y mantuvo vínculos familiares con Máximo Kirchner.

Qué hará la ADOSAC.

Winfo Santa Cruz confirmó con fuentes gremiales que el sindicato apelará la cautelar que podría tener carácter suspensivo. Esta semana los maestros cumplen con un paro de 96 horas iniciado el lunes, y que concluirá el viernes 07 de julio con un solo día de actividad en el medio que es el día jueves.