SANTA CRUZ.- Ante la falta de acuerdo con los docentes en la mesa paritaria, el gobierno decidió abonar el aumento ofrecido que los gremios rechazaron por insuficiente.

El Consejo Provincial de Educación informó que mañana, martes 7 de marzo, se acreditará el pago del aumento salarial a todos los educadores de las instituciones de gestión estatal y gestión privada.

El pago se realizará por complementaria y estará depositado este martes en la cuenta sueldo de los docentes. El aumento salarial que se hará efectivo es retroactivo a enero y está constituido por la cláusula gatillo; es decir el porcentaje de inflación correspondiente al mes de enero para la región Patagónica (5,9%), más un 4%.

Las paritarias se encuentran estancadas luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria tras dos días de paro de la ADOSAC.

El gremio consideró que la propuesta de 4% de aumento con cláusula gatillo hasta junio, era insuficiente, y pidió que se les otorgue un incremento equivalente al menos al costo de la canasta familiar que mide el INDEC para la Patagonia que en enero fue de 5,9%.

Los docentes también exigen que la cláusula gatillo quede de forma permanente, y que se deje sin efecto la implementación de la jornada extendida por inconsulta.

En este contexto la asamblea provincial votó un paro por 48 horas que se cumplieron el lunes 27 de febrero, día de inicio de clases.