RIO GALLEGOS.- El Ministerio de Salud y Ambiente informó un nuevo caso de coronavirus en Río Gallegos donde ayer se diagnosticó un primer caso. Al Santa Cruzre registra 23 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se confirmó un nuevo caso en la localidad de Río Gallegos. La situación actual en El Calafate.
En un parte de las 20:30 horas el ministerio de Salud reportó un nuevo caso de coronavirus, el segundo que se registra en Río Gallegos en dos días.
Ayer se diagnosticó a una mujer que reside y trabaja en el hotel Las Horquetas, en el paraje del mismo nombre a 70 kilómetros de Río Gallegos, a quien ayer se le diagnosticó COVID 19.
Producto de este diagnóstico, un grupo de trabajadores petroleros que se hospedan en el lugar, quedaron en cuarentena allí, aunque hoy el ministerio informó que los mismos serían reubicados para control y seguimiento.
El último informe del Comité para este sábado 4 de abril, registra 19 casos positivos confirmados, 17 casos sospechosos, y 12 casos descartados.
De los casos confirmados, hay un ciudadano francés en la unidad de terapia intensiva en estado grave; un paciente del mismo contingente francés internado en sala, dos residentes de la localidad internados en sala.
Asimismo, los dos casos confirmados de ciudadanos franceses que recibieron el alta transitoria, se encuentran en un hotel.
Todas las personas están bajo seguimiento médico.
Denuncia del gremio petrolero
Veinticuatro horas antes de que se detectara el caso de coronavirus de la mujer en el paraje Las Horquetas, el Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz había denunciado que «la empresa UGA Seismic S.A. violó el aislamiento dispuesto por el Decreto 297/20 al poner en riesgo a operadores y particulares que se encuentran residiendo en el paraje Las Horquetas dado que estuvieron en contacto con una persona oriunda de Neuquén que dio positivo al COVID-19», fue a traves de una nota presentada al gobierno provincial.
La denuncia del gremio fue a raíz de la detección de un caso positivo de un trabajador que contrajo el virus en Neuquén, pero estuvo en contacto con trabajadores de la petrolera durante su estanacia en el paraje Las Horquetas.
Cuando sus compañeros se enteraron del caso positivo, él operario ya había regresado a Cutral Co, donde reside, y alertaron al gremio quien denunció la situación.
Del total de 23 personas afectadas con coronavirus COVID 19, El Calafate suma 19 personas infectadas, Río Gallegos, 2 personas, y las restantes, 1 en Puerto San Julián, y 1 en Pico Truncado.
Asimismo se notificaron 6 casos negativos, de muestras analizadas en el hospital de Río Gallegos: 2 personas de Pico Truncado, 2 de Río Gallegos, 1 en Puerto Deseado y 1en Puerto San Julián.
El ministerio informó asimismo, que continúa a la espera de resultados de muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”.
Las autoridades sanitarias de la provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica del caso, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.
¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
Las personas con COVID-19 suelen tener síntomas similares a una gripe, como fiebre, cansancio y tos seca. Algunas personas pueden presentar dolores musculares, congestión nasal, dolor de garganta o diarrea. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad en unos 7 días sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 cada 6 personas que desarrollan COVID-19 puede evolucionar a una enfermedad grave y tener dificultad para respirar, que puede requerir internación. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como enfermedad cardiovascular, enfermedad respiratoria o tienen las defensas debilitadas, presentan más riesgo de desarrollar una enfermedad grave.Ministerio de Salud y Ambiente Gobierno de Santa Cruz