RÍO GALLEGOS.- Se presentó ayer 3l Instituto Provincial Superior en Arte (IPSA), la primera institución educativa de nivel superior abocada a la formación de docentes en arte, que contará con tres profesorados, en Artes Visuales, Teatro, y Danzas. El Instituto Provincial Superior en Arte (IPSA) fue creado mediante resolución N° 1721 y presentado ayer en el Centro Polivalente de Arte, con la presencia de las autoridades de Educación encabezadas por la presidenta del Consejo, Cecilia Velázquez, quien hizo entrega de los instrumentos legales de creación del Instituto y de las nuevas carreras al flamante equipo de gestión del IPSA, el rector Daniel Busquet y la vicerrectora Natalia Giulano. Velázquez recordó que en 1974 se creó el Colegio Polivalente de Arte, en 1996,  el Museo de Arte "Eduardo Minnicelli" en 1996, y ahora el Profesorado de Artes Visuales: "es un momento de síntesis de un proceso que inició hace muchos años con largas luchas de la provincia de Santa Cruz para lograr esto que hoy celebramos", y se refirió a quienes hoy inician la actividad del IPSA:  "reciben un legado y son encargados de llevarlo hacia el futuro para iniciar un nuevo proceso de construcción", manifestó. Asimismo destacó el valor de la eduación pública en los 60 años de vida constitucional de la provincia, "el pueblo de Santa Cruz afirma como mandato que la educación es pública y está demostrada en que el 80 por ciento de los pibes y las pibas de Santa Cruz asisten a escuelas de gestión estatal", señaló. "Cuando pensamos en la educación artística y en la formación de docentes, no estamos pensando sólo en la transmisión de valores, estética, sensibilidad, creatividad sino también pensando en interpretación y comprensión, es decir, espíritu crítico", añadió Velázquez. Fielicitó al equipo directivo y el plantel docente "por asumir el desafío en tiempos difíciles en la provincia y en la Nación, donde venimos de recortes de presupuesto, pero igual hacemos esta apuesta porque queremos hacer honor a ese legado ya que los que nos antecedieron lo hicieron con muy poco y con nada", remarcó Velázquez. También destacó la puesta en marcha del IPSA, la directora provincial de Educación Superior, Patricia Aguirre quien subrayó que está acción de la cartera educativa se enmarca en la intención de dar a la educación artística en Santa Cruz "una entidad pedagógica de peso y con densidad, buscando tener un faro que permita construir en el tiempo el mejor Instituto, con el mejor nivel académico de la Patagonia".