RÍO GALLEGOS.-  El ministro de Economía, Ignacio Perincioli, reveló que en junio nación descontó durante los primeros 14 días la totalidad de los fondos de la coparticipación y que por este motivo la provincia tuvo que recurrir a las petroleras para que les adelanten el pago de regalías, "Tuvimos que pedir un préstamo inclusive a una de las operadoras", remarcó el funcionario. Ese mes, según detalló el ministro Perincioli, la nación le retuvo a Santa Cruz 457 millones de pesos, razón por la cual la provincia tuvo que pedir un préstamo de 100 millones de pesos a una petrolera para poder afrontar el pago de salarios de estatales y jubilaciones. Sobre estos dichos hay dos cuestiones a dirimir. ¿Es legal que nación descuente compulsivamente y sin aviso ni autorización previos, la totalidad de los recursos que pertenecen a una jurisdicción provincial?, y el otro punto: ¿Puede el gobierno pedir dinero prestado a una petrolera sin pasar por la Legislatura? La coparticipación es intocable Según un especialista consultado por Winfo Santa Cruz, en principio la respuesta es, no. "Nación no puede afectar recursos provinciales sin el conocimiento y la aprobación del gobierno", asegura, y explica que en el caso de los fondos retenidos a la provincia a los que alude el ministro, caben dos hipótesis:  "o se trata de de adelantos de coparticipación que como tal deben retenerse en el mismo mes, o la nación cometió un acto de avasallamiento a la jurisdicción provincial, que las autoridades de Santa Cruz deben denunciar penalmente", explicó. Cabe consignar que los adelantos de fondos de la coparticipación federal es una práctica habitual desde que Alicia Kirchner asumió la gobernación, por lo tanto no debería presentarse ahora como un hecho extraordinario para justificar los desequilibrios en las finanzas provinciales. ¿Un nuevo empréstito ilegal? El artículo 104 de la Constitución Provincial establece que es el Poder Legislativo quien debe autorizar la toma de empréstitos, para lo cual debe contar con los dos tercios de los votos de los miembros presentes. Más allá de los montos del préstamo que se vaya a tomar. ¿Cómo es que la administración de Alicia Kirchner pidió entonces a una petrolera 100 millones de pesos en forma de préstamo, y no solo no solicitó autorización a la legislatura sino que tampoco informó a los diputados de dicha operación? No solo eso, tampoco informó a los habitantes de la provincia del préstamo. Como tampoco las condiciones financieras del compromiso asumido, ni a cuál empresa de las que extraen el petróleo en Santa Cruz.
/