EL CALAFATE.- En el mundo del deporte, las historias de los ganadores suelen ser las más contadas. Sin embargo, hay miles de otras historias detrás de cada competencia, tanto por el esfuerzo de los atletas como de los gestos que no trascienden, pero que pueden marcar la vida de alguien o bien dejar enseñanzas para muchos Rafael Lim, es  corredor ultratrail o de montaña, dice que es allí donde encuentra la mejor versión de si mismo, y tiene en su haber varias epopeyas. En diciembre pasado, decidió correr 120 km para transmitir su mensaje al mundo: que no construyan las represas sobre el río Santa Cruz, y por eso decidió unir con su trote el glaciar Perito Moreno con el nacimiento del río. Lim corre pese a que hace  15 años  un accidente de tránsito lo dejó postrado y en coma durante varios días. De la silla de ruedas pasó a correr entre las montañas A principios de abril, nuevamente se anotó en la Ultra Fiord 2018, una carrera entre montañas que se realiza en los alrededores de Torres del Paine. "Corrí durante horas en las montañas y los fiordos. Me moví con fuerza en ese cordón de piedras. Crucé arroyos y kilómetros de barro, por momentos hasta la cintura. Me perdí varias veces. Subí y bajé una montaña de más de 1.200 m por la noche, mientras el viento y la nieve me hacían sentir lo dura y salvaje que es la Patagonia. Y después de ayudar a un corredor a bajar la montaña durante horas, el cansancio físico y mental me golpeó tan duro en esas 18 horas de la carrera, que me rendí. Esta vez, no pude traer la medalla. Esta vez, perdí", así relató en las redes sociales su experiencia. Sin embargo, la historia no siempre la escriben los que ganan. Y Winfo Santa Cruz, quiso destacar el gesto de este corredor y por eso, lo entrevistó para conocer los detalles. Aquí, Rafael cuenta en primera persona, como fue su paso por el Ultra Fiord 2018. Video [embed]
]